Friday, February 25, 2011

Cosplay.


¿Qué es el Cosplay?

En alguna que otra ocasión, hablando con algunos amigos, ha surgido el término cada día mas popular cosplay. Muchos de ellos, desconocen por completo a que hace referencia mientras que otros, lo asocian a inadaptados sociales, gente rara o simplemente freaks. En esta ocasión, me gustaría aclarar y detallar esta expresión, exponiendo y dando a entender que la definición de la misma palabra es mucho mas cercana a nuestra cultura de lo podemos creer.


La palabra cosplay etimológicamente proviene del inglés costume play, algo así como jugar a disfrazarse. Esta práctica consiste en vestirse como algún personaje de alguna serie, manga, anime, film o videojuego, e interpretar al mismo. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers y por norma general, suelen ser personas totalmente normales de entre 15 a 35 años, con la única diferencia que son fans de alguna de las obras citadas anteriormente.

El fenómeno del cosplay surgió en los años 70 en los Comic Market de Japón, que se celebran en Odaiba (Tokio) lugares de compra/venta de mangas artesanales/urbanos (historias japonesas dibujadas por aficionados en lugar de dibujantes profesionales). Allí, grupos de japoneses se vestían de igual forma que los personajes de sus predilectos mangas, animes, comics y videojuegos. De este modo, dicha práctica, siempre ha estado muy vinculada a estos productos, pero, con el paso de los años, se ha ido extendiendo hasta cruzar las fronteras del país del sol naciente.

Aquellos que se sienten cosplayers y que no lo hacen por una simple moda, intentan parecerse lo máximo posible al personaje. Muchos de ellos, intentan imitar sus personalidades y estilos de vida y, por norma general, son ellos mismos los que se fabrican sus propios trajes, complementos y arreglan el pelo.


En la actualidad, tanto en ciudades cosmopolitas orientales como occidentales, existen “tribus urbanas” que han heredado el concepto sin ser conscientes de ello. Es aquí donde quería hacer reflexionar a todos los que leen estas líneas. Esta práctica, es mucho mas común de lo que pensamos y esta más estandarizada de lo que creemos. A día de hoy, puedes ver por las calles lolitas, góticos, rockeros o…seguidores de equipos deportivos que llevan las mismas prendas y mismos dorsales que sus ídolos. Si lo pensamos fríamente y con cierta objetividad, muchos de nosotros, somos habituales a este estilo de vida aunque, tal vez, de forma menos radicalizada.

Dado que el cosplay se ha convertido en una práctica generalizada, en casi cualquier país que disponga de un evento relacionado con las artes gráficas, el ocio-electrónico o el cine, podemos encontrar concursos internacionales entre los que podríamos destacar el World Cosplay Summit, celebrado en Japón y el Eurocosplay, en la ciudad de Londres, que acoge a cosplayers de toda Europa. Es más, en muchos de estos eventos, el ir disfrazado como uno de nuestros personajes favoritos, garantiza la entrada de una forma totalmente gratuita.

Me gustaría finalizar diciendo que me resulta cuanto menos curioso que nuestra sociedad actual estigmatice esta práctica y no lo haga en eventos deportivos o incluso en los periodos de Halloween o Carnaval. Esperamos con ansias vuestras opiniones.

PD: Podéis hacer click en las imágenes para verlas más grandes :-)

Party Night, ¿Te atreves? o como subir de tono tus noches.


Ubisoft nos sorprende una vez más con un título llamado Party Night, ¿Te atreves? Cada vez más, sabemos que los videojuegos están ampliando su público, y seguro que muchos de vosotros os quedaréis sorprendidos al ver aterrizar este juego en vuestras consolas.



Un juego de flirteo, de noches locas, sensuales... o no. Os dejo este espectacular anuncio de Party Night ¿te atreves? al que ya estamos deseando hincar el diente para contaros más sobre él.



¡Portaos bien este fín de semana amigos!

P.D.: No os perdáis los distintos finales alternativos, ¡no tienen desperdicio!

Carátula de Gears of War 3.


Microsoft ha presentado ayer mismo la carátula de Gears of War 3 así como una beta multijugador prevista para abril-mayo. Esta beta podrá conseguirse via la edición coleccionista de Bulletstorm para Xbox 360, pero no será la única forma al parecer.

¡Ya estamos deseando probarlo!

Thursday, February 24, 2011

Nintendo realiza una campaña de prevención.


La polémica con Nintendo 3DS no deja de aumentar, tras haber oído a algunos medios comentar sobre el hecho de que la 3D de Nintendo 3DS puede provocar efectos nefastos en la salud, Nintendo se ha puesto a cubierto comentando que habrá un control parental para limitar los efectos de la 3D a los niños (principalmente de menos de 6 años).

Una medida algo "hipócrita" cuando sabemos que la mayoría de los padres no sabrán ni lo que hacen sus hijos con la consola.

Aún así, Nintendo advirtió hace unos días que recomienda hacer pausas con Nintendo 3DS cada 30 min y es posible que en algunos juegos venga indicado. Esto me recuerda a una consola que no llegó a aterrizar a Europa por el dolor de cabeza que provocaba al jugar... ¿Os suena Virtual Boy?



Nintendo 3DS apuesta de nuevo por una tecnología que no todo el mundo parece poder soportar... ¿Conseguirá el éxito de su predecesora? Al menos existe la posibilidad de quitar el efecto 3D... ante la duda se han cubierto las espaldas... no es mala idea desde luego.

Wednesday, February 23, 2011

Gears of War 3 tiene fecha de lanzamiento.


Los europeos y los americanos pueden ir anotando la fecha en sus calendarios, Gears of War 3 se lanzará el 20 de septiembre 2011. No se ha dicho nada al respecto de Japón, pero se supone que saldrá unas semanas más tarde.

Primeros juegos para 3DS.


Según nos informan desde EEUU, los juegos que vendrán junto a la consola el 27 de marzo 2011 (dos días después del lanzamiento Europeo) son los que vienen a continuación. Algunos de ellos, como podréis comprobar adaptados al mercado americano (MADDEN NFL por ejemplo) mientras que otros son para el público Europeo (Pro Evolution 3D). Esto nos hace suponer que podremos ver los mismo juegos para Europa.

¿El precio? Están anunciados a 40$.

- Pilotwings Resort
- Steel Diver
- Nintendogs + Cats
- Super Street Fighter IV 3D Edition
- Les Sims 3
- Madden NFL Football
- Pro Evolution Soccer 2011 3D
- LEGO Star Wars III
- Ridge Racer 3D
- Super Monkey Ball 3D
- Puzzle Bobble Universe
- Samurai Warriors : Chronicles
- Asphalt 3D
- Combats de Géants : Dinosaures 3D
- Rayman 3D
- Tom Clancy's Ghost Recon : Shadow Wars

Thursday, February 17, 2011

Avance: Journey.


Últimamente, somos más usuarios los que demandamos “juegos frescos”, títulos nuevos, protagonistas genuinos y con distintos caracteres, experiencias únicas…

Thatgamecompany es una compañía independiente de videojuegos ubicada en el sur de California. Responsables de Flow y Flower, siguen investigando en nuevas formas de ocio electrónico con su particular luz artística y alternativa, que guía cada uno de sus proyectos. Como bien indican ellos, sus juegos se catalogan como “core” en medio entre videojuegos hardcore y casual. En otras palabras, lo que pretende hacer esta compañía con sus videojuegos es, crear una corriente artística, crear obras de arte que pueden ser disfrutadas tanto desde la perspectiva lúdica como la estética.

Journey, es la última apuesta de esta valiente y arriesgada compañía estadounidense. Influenciados por películas como Dune, Lawrence de Arabia o títulos como Shadow of the Colossus, nos pondrán en la piel de una misteriosa protagonista, cuya misión será la de emprender un exótico y arduo viaje en pos de obtener una reliquia milenaria. El jugador tendrá la posibilidad de andar, correr, saltar, escalar paredes y planear/volar al son del viento. Además, a lo largo de nuestra aventura, iremos descubriendo la historia de una antigua y misteriosa y civilización.

Arena y viento. Estas dos materias serán el eje fundamental del juego. La arena, puesto que el nuevo mundo en el que nos desenvolveremos será un vasto y ancestral desierto y viento, pues será éste quién nos ayude a llegar a ciertas localizaciones. Todavía no es seguro si se incluirán combates o enemigos finales en el videojuego o éste, tan sólo será recreado como una película de aventuras animada.

“Hemos trabajado muchísimo en la arena, su textura y movimiento. Lo mismo con los efectos producidos por el viento, tan importante en el movimiento libre del personaje a través del universo único de Journey. Queremos que este juego sea recordado por estos dos elementos, y a la vez que ser los que marquen la estética, serán los que guíen prácticamente toda la jugabilidad”.

A todo lo anterior, debemos sumarle una opción multijugador en la que tendremos que ir recorriendo partes del mapa en pos de encontrar los artefactos perdidos antes que nuestros contrincantes. También se ha confirmado que el videojuego tendrá zonas ocultas y sólo accesibles, bajo la ayuda de un segundo cooperador. Los desarrolladores han querido revivir “viejos tiempos” en los que antiguamente podíamos finalizar un videojuego en compañía de un amigo. Por ello mismo, si quieres disfrutar de esta aventura en toda su plenitud, te recomendamos jugarlo junto con la ayuda de alguien.

PlayStation Network recibirá en el próximo mes de Abril esta tercera obra de Thatgamecompany. Visualmente el título realmente impacta y su estética lo hace llamativo desde el primer minuto. Pero esto, para un público exigente y acostumbrado a la acción, quizá quede por debajo de las expectativas de ciertos usuarios no tan acostumbrados a este tipo de nuevas propuestas.

Desde videojuegosyconsolas os aconsejamos fervientemente que echéis un vistazo a las dos anteriores arriesgadas apuestas puesto que actualmente gozan de un precio muy asequible. Particularmente, de igual modo que me ocurre viendo cine, me gusta finalizar una obra sabiendo que he experimentado/disfrutado/visto algo realmente distinto.

RUMOR: Juegos de PS2 en PSP.


Desde Gamekyo, una de las Webs más populares en Francia, se rumorea que Sony no ha dicho sus últimas palabras con PSP.

A nosotros la noticia nos ha parecido curiosa ya que creemos que Sony centrará sus esfuerzos en NGP y no en PSP, por lo que creemos que es absolutamente incierto.

No obstante, según los rumores, podremos ver y descargar Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty e ICO, dos de los primeros y más impactantes juegos de PlayStation 2 por aquel entonces.

No sabemos si este rumor es cierto, pero de ser así, sería una pasada poder disfrutar de estos juegazos en la portátil de Sony que está ya en su último año antes de dar paso a sus hermana pequeña la NGP.

Wait and see...

Saturday, February 12, 2011

Inside Ankama nº7.


Como muchos sabéis nos encantan las payasadas en Ankama, así que dicho y hecho, nos pusimos mis amigos y aqui "un servidor", a presentar las últimas novedades de la famosa compañía francesa que está detrás del famoso MMORPG DOFUS.

Friday, February 11, 2011

Guitar Hero muere.


Increíble, pero cierto.

Una de las sagas que más éxito ha tenido la última década ha sido Guitar Hero. La bestial caída que ha sufrido el juego en sus últimos lanzamientos hace que Activision cancele esta licencia y no edite más juegos por el momento. El modelo de negocio "juego" + "instrumento" a 100€ ya no es tan rentable.

No es la única saga cancelada, Tony Hawks, True Crime y DJ Hero desaparecerán y no verán más la luz del día. Una lástima ya que muchas de ellas tenían a sus fieles seguidores.

Tuesday, February 8, 2011

3 nuevas imágenes de Gears of War 3.


Si nos preguntan que saga de nueva generación ha marcado un antes y un después, la primera que me viene en menta es Gears of War. Epic Games, junto a Microsoft han sabido dar en clavo con este espectacular Shooter, que si bien el segundo no impresionó tanto como el primero, si desveló gran parte de lo que Xbox 360 tenía en sus entrañas.

Por si eso fuese poco, Microsoft nos hace llegar estas tres espectaculares imágenes de Gears of War 3 donde una vez más, la proeza gráfica parece insuperable. Ya estamos deseando hincarle el diente.



Monday, February 7, 2011

World of Dragons en Español.


El famoso MMORPG Multiplataforma de CorsairBand, World of Dragons, ha recibido hoy mismo un cambio radical ya que desde ya mismo está en perfecto castellano.

Los amantes de los MMORPG están de enhorabuena al poder ver como un juego de un formato tan "pequeño" como es un teléfono móvil genera tantas horas de diversión en un mundo tan gigantesco como el de Iglion.

World of Dragons
está disponible para más de 1.700 dispositivos móviles, BlackBerry, Android, Facebook y PC en inglés y en español.

Thursday, February 3, 2011

Crónica de un coleccionista.


Cuando uno nace, no sabe lo que le depara la vida. Uno va creciendo y algunos elementos hacen que se tienda hacia ciertos lugares y ciertas pasiones. Recuerdo aquel día en el con apenas 8 años, cayó mi primera GameBoy entre mis manos. Comprada en Andorra por eso de que por aquel entonces las cosas eran “un pelín” más baratas, las horas muertas pasaron como nunca con juegos como Tetris o Mario Land.

Al poco tiempo, y viendo que me dejaba los ojos ante esa pantalla ocre y sin color alguno, le dije a mis padres que quería algo más… Les hacía señas para indicarles que me gustaba la MegaDrive, la Super Nintendo, o incluso la NES (cuando uno tiene 8 añitos, apenas diferencia entre una u otra). Pero claro, no era plan de ser un niño caprichoso, mi GameBoy me seguía dando diversión con Wario Land, o TMHT 2.

Pasaron los meses y llegó la Navidad de 1993. Entre los de mi hermano y los míos había regalos por todas partes, pero destaqué uno que era para compartir entre los dos, fue lo que desató mi pasión por los videojuegos: mi Super Nintendo.

Mi dedicación a los videojuegos fue creciendo poco a poco, y a pesar de vivir en Francia, mis familiares me traían de España revistas de videojuegos. Concretamente Nintendo Acción y Hobby Consolas, que seguro muchos conoceréis, pues siguen hoy en los quioscos a pesar de la subida de las Webs de Videojuegos. Pero esas revistas no quedaban intactas… armado de paciencia, de un cuaderno vacío, un bolígrafo, unas tijeras y pegamento, me dedicaba a hacer mi propia revista, adaptada a lo que más me gustaba, la llamé “Megas de Nintendo”.

Jugué a juegos como Mario World, Street Fighter II, Donkey Kong Country, Batman Forever, NBA Jam o incluso Illusion of Time. Lo pasé de miedo.
Pero llegó un fatídico año 1996, año en el salió PlayStation. Mi Super Nintendo estaba desfasada, y a pesar de tener unos juegazos, amigos míos ya estaban disfrutando de la nueva máquina de Sony y de Sega Saturn. Le pregunté a mis padres que qué podría hacer para adquirir esa máquina… y me recomendaron venderlo todo para comprar la PlayStation.

Fue el mayor error de mi vida como videoconsolero, y fue el error que más tarde me dio luz verde para empezar a coleccionar.



Al vender mi Super Nintendo y GameBoy (era extremadamente cuidadoso, lo tenía todo en cajas) a un amigo francés, recuerdo que me dieron 800FF (Francos Franceses) por todo mi material, menos por Illusion of Time, pues estaba en español y no querían. (Me quedé con una obra de arte y yo sin saberlo… ¡menos mal!)

Al poco tiempo tuve mi PlayStation. Pasé buenos momentos con ella y junto a juegos como Tomb Raider o Resident Evil, pero según iba creciendo, notaba como esa magia que tenían las consolas de antaño se perdía… A partir de entonces, fui ahorrando, y por fin calló la PlayStation 2 nada más salir al mercado. Su lector de DVD’s me ayudó a tener una pequeña ayudita familiar, ya que su precio exagerado de 80.000 pesetas hacía que comprarla fuese un esfuerzo tremendo para la economía de un pobre chaval.

Al entrar a la universidad, viví una época hueca en la que apenas toqué los videojuegos. Si, echaba alguna partida de vez en cuando, pero estudiar me llevaba mucho tiempo, y prefería salir con los amigos antes que encerrarme frente a mi televisor. Mis consolas empezaron a atraer el polvo hasta el año 2006 y lo único que hacía era entrar en famosos foros para seguir al día de lo que iba ocurriendo en el mundillo. Tras unos cursos de Marketing Online me convertí en lo que soy ahora: un coleccionista de consolas.

Cree mi blog Videojuegos y Consolas, ya que tenía que hacer unas prácticas de esa materia. Al cabo de unos meses, vi como mi pasión volvía a aparecer. Las incesantes correlaciones entre el blog y las revistas “Megas de Nintendo” que cree siendo pequeño crecían cada vez más, estaba creando mi propia revista Web, y en apenas unos meses los 10 compañeros que visitaban “Videojuegos y Consolas” se convirtieron en 80, y llegaron hasta 1.000 – 1.2000 diarios gracias al concurso que gané en el 20 Minutos.

Si a esto le sumamos que en los foros que seguía diariamente conocí a algunos coleccionistas de consolas y que tenía un Illusion of Time de Super Nintendo impoluto, la nostalgia me recorrió el cuerpo. Me lancé a la caza de ofertas, y tras acabar los estudios y con un sueldo medianamente decente, decidí montar el imperio consolero que ahora tengo entre manos: GameBoy, 3 Super Nintendos, MegaDrive, PlayStation, PlayStation 3, PlayStation 3, PSP, 2 PSP Go!, GameBoy Pocket, GameBoy Advance, GBA SP, 2 GBA Micro, NES, Virtual Boy, Dreamcast, DS, DS Lite, DSi, Wii, Xbox 360, e incluso alguna Game & Watch. A esto tienes que añadirle los juegos, y por supuesto, y dado lo perfeccionista que soy, casi todo en sus cajas originales. Como podéis imaginaros… ¡Me falta espacio en casa!

Pero esto es lo que hay, una pasión que fue creciendo de pequeño, y con la que poco a poco me he ido involucrando hasta trabajar en el sector. Un sector que me encanta, un sector de ensueño para muchos, pero en el que ahora, más que un trabajo, es toda una dedicación.

Wednesday, February 2, 2011

Análisis: Donkey Kong Country Returns - Wii.


Cuando un título como Donkey Kong Country Returns cae entre nuestras manos, no me queda otra que echar una lagrimilla y echar la vista atrás recordando aquellos maravillosos tiempos que pasé entre mi Super Nintendo y Donkey Kong Country en el año 1994. Más de 16 años han pasado hasta que por fin nos llega esta secuela para Wii.

Más que un “Returns” debería llevar un “4”, ya que aunque no está la famosa compañía RARE detrás de este juego, para nada desmerece lo que se hizo por aquel entonces. Donkey Kong Country Returns es un juego de plataformas, con un elevadísimo grado de diversión y repleto de guiños que harán que nos acordemos del famoso juego de SNES.

Por fin tenemos un juego de plataformas con un sabor nostálgico que adaptado a las nuevas tecnologías consigue que se lleve una de las mejores críticas habidas y por haber hasta ahora. Encarnaremos a Donkey Kong, uno de los enemigos de Mario pero esta vez las papeletas se tornan, y una vez más una hora de “enemigos-músicos” le harán la gracia de robarle todos los plátanos de su cueva. Acompañado de su amigo Diddy Kong, tendrán que ir pasando nivel a nivel hasta acabar con todos estos enemigos.

Un planteamiento sencillo, que recordará mucho a lo que vimos hace 16 años. Los dos monos tendrán que pasar nivel a nivel, empezando por la Jungla, la Playa, las cuevas, los bosques, etc. Volveremos a ver elementos básicos de la saga como los globos rojos que nos darán vidas extras, los carritos en las minas, la casa de Donkey Kong, Cranky Kong, etc.

Obviamente no todo es repetido, y existen muchos cambios que a algunos les encantará pero que a otros, le desesperarán. Por ejemplo, ahora el control es un tanto extraño pues tendremos que agitar el mando más de una vez para poder hacer saltos especiales. También existe una nueva función como la de soplar, o el hecho de no poder alternar entre los personajes hace que por ejemplo se le reste protagonismo a Diddy Kong. Muchas monturas de aquel entonces han desaparecido, y dejan solo a Rambi como la principal de este juego. A cambio tendremos otros vehículos como un barril volador o distintos tipos de carros en las minas.



El juego es excelente, con una dificultad un poco alta, pero ajustada para que lo pasemos bien y nos divirtamos durante muchas horas. Además, el juego es 100% rejugable y contiene retos como la recolección de las piezas de puzzle de cada nivel, coleccionar la palabra KONG, o incluso un modo Time Trial. ¡No pararemos hasta conseguirlo todo!

Ahora bien, no todo es de color de rosa, y la música resulta cansina (al revés de lo que ocurrió con su antecesor que hasta podría tararear las melodías), y el modo para dos jugadores está muy mal adaptado y no ayuda mucho a elevar la diversión. Si buscáis un juego multijugador, mejor tirad por Mario Bros Wii.

Concluyendo diciéndoos que DKC Returns es un juegazo en toda regla y aunque algunos aspectos empañen la nota final, se trata de uno de los mejores juegos que podemos disfrutar en estos momentos para Wii. Eso si, a épocas iguales y en igualdad de condiciones, su antecesor seguirá siendo una obra maestra mientras que este se quedará como un “agradable recuerdo”.
NOTA FINAL:
8,0/10
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...