Showing posts with label iPad. Show all posts
Showing posts with label iPad. Show all posts

Friday, August 17, 2012

Mobile games designed for TV


Why are we waiting for the Wii U to come out when we already have it? It’s called AirPlay.

The latest versions of Apple’s iOS supports a technology that allows you to display your mobile screen on the TV. Hooray! That means PowerPoints for everybody! Not exciting you? How about games, then?

The comparison between AirPlay and Wii U may have been a bit of a stretch, but the technology still presents an interesting opportunity for game developers. Anyone who has an Apple TV can share their iPad’s display over WiFi to be displayed on the TV. For games, AirPlay can take it one step further and allow you to display something different over the TV than what’s being shown on the iPad screen. In practice, this means you can control your character on the TV while having your dashboard controls on the iPad, touch screen and accelerometer included.

Who could forget this little gadget?
The concept of a TV game being controlled by mobile devices isn’t new. We’ve been able to do this in the past with the Game Boy Advance Link Cable (remember "The Legend of Zelda: Four Swords Adventures" or "Pokémon Colosseum"). Downfalls included a limited title selection, still having to have a dedicated console and being limited by the Game Boy Advance controls. Today’s technology combination with accelerometer sensors, wireless multiplayer and high-resolution displays have created the perfect storm that could really let this idea grow.

Multiplayer is where AirPlay could really shine.

Being able to have four or so iPhones connect to an iPad, having the iPad project something on the screen and having the individual controls be on their respective devices could lead to some pretty innovative games. Anyone who has played the Wii U can instantly make the connection between what AirPlay games could be and the direction that Nintendo is going with their games.

Testing out the games currently available in the market shows huge room for improvement. Many of them suffer from lag issues, general bugs (why is my place flickering!?) and don’t truly take advantage of all the different gameplay methods AirPlay allows for.

Higher performance games create some issues too. The iPad does have the ability to render some pretty great looking 3D graphics, but adding AirPlay to the mix adds a lot more work for the processor. It needs to render the game’s graphics, then compress the image and send it over WiFi to your router and then your Apple TV in real time. This means that right now, expansive worlds with elaborate 3D graphics may not be the target game for this platform.

Apple’s devices aren’t the only place where this is happening, either. Ouya is an Android based game console that’s currently in development, and while it takes a different approach to gaming by building the actual system in to the device connected to the TV (where as the Apple TV only acts as a dumb box to display what the iPad is feeding it), it could very easily integrate Android-powered controllers and take advantage of the same multiplayer, accelerometer and touch-screen goodness.

One of the great things about the expansion of mobile devices as a viable gaming platform is that the barrier to entry is so small that pretty much anyone can just start making something. The problem before was that your creation was just stuck on an individual device with a 3” screen. AirPlay and other implementations of it really allow anyone to develop games designed for TV just like the bigger consoles.

Thursday, August 16, 2012

Tablets. Who knew?

Are tablets the future?
It seems in the past few years, that mobile devices with touch screens have been on the rise. From Android devices to the iPhone, everyone nowadays has one, and, because of that, mobile gaming has become more prominent.

But bigger is always better, so tablets were made. Okay, so maybe the tablets weren't specifically made for the mobile gaming group, but they did have them in mind. So much in mind that at this year's E3, tablets and mobile devices had a big presence on the show floor.

Companies like Gree held a huge part of the floor showing off their new games and applications for various devices including "Farmville"-esque building games and “Resident Evil: The Mercenaries VS,” some of which are exclusive to the larger tablets. With what’s already on the iTunes App store, tablets are slowly starting to take over mobile gaming as a whole.
Mobile-game developer Gree at E3 2012.

The tablet’s success can be drawn up like this:

Mobile gaming previously involved just having a Gameboy in your pocket and being able to pull it out whenever. Now, convenience has become a bigger issue.

Why have a brick of a Nintendo 3DS in your pocket, only meant for playing games, when you can have a thinner iPhone which can be used for practically everything? You can be sitting at home working on something on your tablet and with just a few taps of your fingers you can be playing "Tetris."

It’s a big thing to be able to do that when in the past you'd have to change a disc or cartridge.

Consumers aren’t the only ones who've noticed this. Big name gaming companies have too.

The PS Vita could help bridge the gap from tablet to handheld.
It can be argued that Nintendo was the first to start the touch era, but it’s pretty safe to assume that their new console, the Wii U, has been at least ever so slightly influenced by the tablet craze. I mean the controller is basically a tablet with thumbsticks and buttons, and, to tell you the truth, it actually works. But for more on that, go check out Mike’sopinion of the Wii U.

Sony is also taking part in this trend. With the PS Vita having the dual touch-screens and all the similar capabilities of a tablet, it’s not a far cry to say that this handheld was made to appeal to both tablet users and handheld gamers. Like I said earlier, it’s all about convenience.

With these options, people who are on the fence about either getting a tablet or a gaming device can now have both in one, and this is what the companies are aiming for. To bring the core gamers and the casual gamers to one device that everyone can enjoy.

Now the question whether tablets are the future of the gaming industry or just a fad. My personal opinion is that maybe it’s here to stay. Most people already have a tablet device that they can play games on. It's unlikely that people will want to shell out another $200 for a Nintendo DS when they already can play a touch screen game on their phone. That’s why so many companies are coming up with more mobile games and platforms that seem similar to the tablet.

There is a difference, though, if you play on a tablet and a handheld system. Most people who play on a tablet only intend to play for 5 minutes or so as a way to kill time. A handheld is meant to be an activity, spending hours and hours playing, but this could all change soon enough with the growth of the PS Vita and Wii U.

Sunday, January 29, 2012

Rage HD se actualiza a su versión 2.0

Rage HD, la versión para Iphone, Ipod Touch y Ipad del juego de id software, se actualiza por medio de dos episodios descargables que nos propondrán continuar con la locura homicida del Mutant Bash TV, un concurso televisivo del post-apocalíptico yermo, en el que nuestra misión será sobrevivir al acoso continuo de los mutantes en niveles llenos de frenetismo. La precariedad en la munición y la búsqueda oro con el que adquirir nuevos extras, serán los factores con los que tendremos que lidiar dentro de este circo sangriento en el que no tendremos un segundo de respiro.


Personalmente, la primera ver que vi correr Rage HD en estos dispositivos, pensé que no había visto nada comparable en la pantalla de un móvil, y a día de hoy, después de más de un año en el mercado, sigue siendo un portento gráfico ante el que rendirse, ahora por un precio inferior aún al de su salida: 1.59€ en la Apple Store.


Los episodios de los que os hablaba, vienen a aumentar la experiencia jugable a través de dos nuevos entornos: Kraken y Acueducto, además de incluir un nuevo sistema de combate cuerpo a cuerpo y soporte para iOS 5. Todo ello por el recomendable precio de 0,79€. ¿Se puede disponer de más calidad gráfica y jugable por un precio inferior?

Thursday, January 19, 2012

Los pingüinos están de celebración

Aun recuerdo mi primer análisis que realicé en Videojuegos y Consolas. Siendo yo un novato totalmente en este aspecto, me atreví a analizar un juego muy loco y entretenido para iOS de Bulkypix llamado Crazy Escape. En el, unos graciosos pingüinos montados en Jeep, iban rescatando a unas pobres ovejitas para no acabar en las fauces de los lobos que las custodiaban.

Desde ese día, desde ese 18 de Octubre donde analizaba Crazy Escape, las cosas han cambiado mucho para los pingüinos. Ya no van en Jeep solamente, ahora también utilizan helicópteros, tanques e incluso vehículos "speeders" recién sacados de las películas de Star Wars.

Y no solo eso, aparte de los novedosos vehículos que nuestros queridos pingüinos pueden usar, también hay que añadir que ahora podrán viajar al lejano oeste y disfrutar de 25 nuevos niveles que se sumarán a los 90 que Crazy Escape ya tenía.

Todo esto se hace realidad gracias a la actualización 1.1 de Crazy Escape que desde ayer pueden disfrutar todos los jugadores y que aparte de el contenido anteriormente mencionado llega con un buen regalo para aquellos que aun no posean el juego. Y es que solo durante una semana Crazy Escape pasa de valer 0,79€ a ser totalmente gratis.

¡Aprovecha esta ocasión y unete a la celebración con los pingüinos, los lobos y las ovejas de Crazy Escape!

Wednesday, January 18, 2012

PyramidVille Adventure: Revolución en el Nilo muy pronto en vuestros iPhone y iPad

Y es que Bulkypix ha anunciado que el famoso juego desarrollado por Kobojo llamado PyramidVille Adventure estará disponible para iPhone y iPad a finales de este mes en una versión universal y totalmente gratuita.

En PiramydVille Adventure: Revolución en el Nilo entraremos en el mundo egipcio para construir y desarrollar nuestra ciudad como en otros juegos de este mismo genero social. Para ello iremos obteniendo dinero y recursos realizando diferentes tareas y misiones que se nos irán encomendando.

Además, a diferencia de su galardonada versión de Facebook, en esta versión no hará falta intercambiar los recursos con los amigos para poder desarrollar de manera eficiente la ciudad. En PiramydVille Adventure: Revolución en el Nilo se podrán obtener recursos raros a través del Nilo y enviando embarcaciones para cambiar productos por materiales escasos, necesarios para poder construir maravillas como las pirámides o la esfinge.

Pero no todo es tan fácil ya que a medida que vayamos recorriendo el Nilo, deberemos fortalecer nuestra embarcación para así poder enfrentarse a los peligros que amenazan nuestra carga durante el trayecto. También hay que tener en cuenta que dependiendo de la distancia que se vaya a recorrer, nuestra expedición tardará mas o menos tiempo en regresar.

Y por si pensáis que se va a hacer pesado el tiempo de espera, Kobojo y Bulkypix lo tienen todo pensado ya que PiramydVille Adventure: Revolución en el Nilo cuenta con tres minijuegos totalmente adaptados a iOS: Labarna al ataque, Carga Nocturna y Carrera por el Nilo.

PyramidVille ha enganchado ya a más de 6.000.000 de jugadores y ha sido premiada en los Paris Game Awards 2011 en la categoría de Juego en navegador / Online / Juego social por lo que solo queda una pregunta en el aire. ¿Llegará PiramydVille Adventure: Revolución en el Nilo a esa cifra de jugadores? ¡Muy pronto lo sabremos!

Sunday, January 8, 2012

Rift ahora en iOS

El galardonado juego de Trion Worlds llamado RIFT, se ha complacido en estrenar la versión Beta del la nueva aplicación RIFT Mobile para todos los dispositivos iOS, estando disponible desde la App Store y de forma totalmente gratuita.

En esta aplicación, los jugadores ampliarán su experiencia en RIFT sin importan donde estén ya que desde ella podrán contar con un chat en tiempo real, juegos, premios, y alarmas para Eventos de zona.

RIFT Mobile cuenta con las siguientes prestaciones que alegrarán a todos los jugadores de RIFT:
  • Caracteristicas sociales: Habla en tiempo real con amigos y colegas tu gremio. Mantente al día con todo lo que sucede en tu gremio a través de los posts en vuestro muro.
  • Loot Cards: Consigue cartas Planar Invasions, Crafty Critters, y Shinies para tener una oportunidad de conseguir instantáneamente recompensas Planar, materiales para artesanía y diversos objetos.
  • Eventos de zona: Siempre sabrás cuándo un Evento de Zona está arrancando estableciendo alertas personalizadas.
RIFT Mobile puede ser usado por cualquiera jugador con una cuenta de juego y un personaje, sin importar el actual estatus de su subscripción.

Además, si echáis en falta una aplicación de este tipo para Android, RIFT Mobile estará disponible en su fase Beta para finales de este mes y su versión completa se espera que esté lista para el primer trimestre de este año tanto para iOS como para Android.

Sin duda esta noticia alegrará a más de un jugador y espero que sirva de ejemplo para otros muchos grandes MMORPPG's.

Wednesday, December 21, 2011

Vuelve Hugolandia


Hoy presentamos el regreso de un retrojuego. Se trata del Troll más famoso de la historia de los videojuegos y no, no estoy hablando del brasas de Mario. Él es Hugo, la estrella televisiva de los 90. Un personaje cuya familia era secuestrada a diario por una malvada bruja, la verdad es que no sé a qué se dedicaría cuando no estaba salvándoles pero desde luego a cuidarlos no.
El cometido del espectador era llamar por teléfono en directo al programa y salvar a la familia del susodicho e indolente Troll controlándole por medio de nuestro teclado telefónico. Este simpático duendecillo requería nuestra ayuda para pilotar un avión, correr por una montaña y conducir por unas vías de tren esquivando locomotoras hasta llegar a la oscura mazmorra donde su familia era presa de la infame injusticia, privada de libertad.


En España pudimos verlo en Tele 5, cadena donde una jovencísima Beatriz Rico era la encargada de conducir el show, en aquellos tiempos remotos en que se hacía televisión para niños en horario infantil.

Con semejante presentadora ¿Quién no sería un adepto fiel de este programa?

El nuevo juego, titulado Hugo Retro Mania, es una evolución de nuestra experiencia como jugadores de la televisión interactiva de los 90, llevada a los innovadores formatos para la nueva televisión, el iPhone ,el iPod y la PSP. Aún se juega a Hugo Retro Mania con el teléfono, pero en lugar de las teclas de los teléfonos fijos, ahora se usan las pantallas táctiles para ir en busca de aventuras.

Personalmente me encantaba, no se si por la sensanción de estar viendo jugar a un desconocido en televisión y ver qué tal se le daba, no se si por la atractiva presentadora o por el carismático personaje. Tenía ese halo de especial misterio que me hacía preguntarme si los videojuegos se harían más populares en la TV con el paso del tiempo. Hugo sigue triunfando hoy en día. Tiene más de 1,2 millones de fans dispersos por todo Facebook y ha ganado diversos premios a "Mejor TV de entretenimiento" en más de 8 países.
Un juego entretenido que hará las delicias de los nostálgicos y que podéis disfrutar desde ya mismo.

Monday, December 19, 2011

Análisis: Terra Noctis - iPhone, iPad

De la mano de Bulkypix, desarrolladora en su mayoría de juegos y aplicaciones para dispositivos móviles, nos llega Terra Noctis, una propuesta plataformera al uso cargada de contenido para quemar el tiempo en los ratos muertos con nuestro teléfono.

El planteamiento de Terra Noctis es muy directo. Encarnamos a una pesadilla (tal cual) que se propone ir en busca de un legendario congénere que fue capaz de aterrorizar a medio mundo con sus actos. El motivo, evidentemente aprender en el camino para poder graduarnos como pesadilla licenciada y tener carta blanca para atormentar al populacho. No nos confundamos, por lo dicho podría parecer que nos encontramos ante un juego de estética y planteamientos oscuros. Más allá de eso lo que se nos ofrece es un plataformas de estilo animado en scroll lateral, que siempre nos dará un enfoque humorístico del tema.

Lo cierto es que la fórmula no es original, bebe directamente de muchos clásicos de ayer y hoy. Mucho salto, potenciadores, posibilidad de lanzar bolas oscuras con las que eliminar a los enemigos más peligrosos, y muchos lugares que recorrer en busca de las pequeñas "haditas" que nos ayudarán a abrir nuevos mundos y fases por explorar en nuestra búsqueda. En este sentido, un elemento interesante y que prima en Terra Noctis es la exploración. Más que atravesar las fases en busca de la banderola que nos indica el final, nuestro paso por ellas implicará explorar todas las vías posibles para recolectar los ítems que nos permitirán completar al 100% cada nivel.

Donde posiblemente encontremos más inconveniente es en el control, algo que viene siendo común cuando los botones quedan "virtualizados" sobre la superficie de la pantalla táctil. En este caso la disposición de los mismo podría haber estado más trabajada, de manera que algunas acciones, sobretodo los saltos, pudieran ejecutarse con mayor precisión (imprescindible en un género como las plataformas). El problema se atenúa cuando llevamos bastante tiempo jugando, (más de el que debería) y nos vamos acostumbrando a dicha disposición.

Otro aspecto que no acaba de convencer es la repetitividad de escenarios y mecánicas. Lo cierto es que durante todo la aventuras nos movemos por fases sin demasiado contraste y variedad de diseño, y la mecánica no plantea nuevos retos más allá de la complicación en los saltos o en la búsqueda de objetos.

Aún así, por contenido y propuesta se hace entretenido y duradero, sobretodo en el caso de querer acceder a todos los niveles y conseguir todos los objetos. Para ello hay que dedicarle tiempo, sobretodo en cuanto al control, algo que puede jugar en su contra en pos de otras apuestas más directas y dadas al manejo táctil de los terminales móviles, pero en su favor ante la gran relación calidad/precio de este tipo de propuestas. Siempre es atractivo encontrar planteamientos de juego más clásicos llevados a dispositivos móviles, más allá de las continuas adaptaciones.

NOTA FINAL:
6.5/10

Thursday, December 15, 2011

Scribblenauts nos sorprende por Navidad

La galardonada aplicación Scribblenauts Remix, creada por 5TH Cell, se prepara para sorprendernos en estas navidades. Y es que durante este periodo vacacional, estará disponible a un precio reducido de 0,79€.

Para los que no conozcan la Scribblenauts, se trata de un juego en el que usando nuestra propia imaginación, deberemos escribir palabras para que estas aparezcan en el juego hechas realidad y nos ayuden a solventar los obstáculos que se nos presentan en cada nivel hasta obtener la deseada estrella Startie.

Un mago, un jetpack, un dragón arcoiris, un agujero negro, Cthulu, Chuck Norris alado real... Cualquier cosa es posible en Scribblenauts. ¿No me creen? ¡Observen la siguiente imagen!.

Además, en Scribblenauts Remix y para los usuarios de iPhone 4S, estará disponible con ScribbleSpeak, una herramienta de reconocimiento de voz donde los jugadores simplemente tienen que pulsar sobre el icono del micrófono para crear objetos a través del habla, rellenándose el campo de texto automáticamente con lo que el jugador ha dicho.

Como pega solo decir que a diferencia sus versiones para Nintendo DS, Scribblenauts Remix no está disponible en castellano, siendo todo un reto aprovechar al máximo lo que el juego ofrece en inglés.

Aun así Scribblenauts Remix es sin duda la aplicación ideal para estas navidades. ¿Te lo vas a perder?

Wednesday, November 30, 2011

Diversión desde el Infierno

Y esto gracias al próximo lanzamiento que estas navidades tiene preparado Bulkypix para iOS llamado Funny Hell.

Del genero "Tower Defense", en este divertido y llamativo juego, nos meteremos en el papel del mismísimo Señor del Infierno el cual, como hace cada año, llamará a todos sus subordinados para que se enfrenten en peleas para entretenerlo.

En Funny Hell deberemos invocar todo tipo de adorables subordinados para acabar con los demonios enemigos y destruir sus fortalezas. Todo ello con tácticas del todo desternillantes donde entra en juego desde una Tarta Sagrada, hasta bolas de fuego e incluso sartenes voladoras.

Con un colorido, música y sonidos del todo divertidos, Funny Hell estará disponible para todas las plataformas de Apple a partir de Diciembre.

No paséis frió estas navidades, entrad en calor y reíd con Funny Hell.

Friday, November 25, 2011

Análisis: RPM: Gymkhana Racing

Al igual que ha hecho mi compañero Guille, yo voy a analizar a fondo otro juego que la compañía Bulkypix nos trae para iPhone y iPad. Se trata ni mas ni menos que del novedoso RPM: Gymkhana Racing.

En este juego, nos convertiremos en piloto de coches tuneados y listos para hacer los más increíbles derrapes y gamberradas a través veinticinco escenarios repartidos en cinco grandes localizaciones reales del mundo.

Para ello y nada mas comenzar la aplicación, nos tendremos que dirigir a la opción "Jugar". Una vez allí veremos las cinco localizaciones que el juego dispone, pero solo una de ellas disponible.
Cuando hayamos elegido tanto la localización como el escenario, podremos decir que comienza el juego.

Centrándonos en el derrape, deberemos superar una serie de objetivos en cada nivel como realizar una cantidad de puntos derrapando, pintar unas paredes derrapando en un charco de pintura, hasta hacer derrapes de 360º alrededor de un helicóptero o un monje tibetano.
Cada hazaña que realizamos dentro de los objetivos sumará una estrella que servirá para desbloquear nuevas localizaciones.

Para realizar los objetivos, RPM: Gymkhana Racing posee un sistema de un control muy sencillo, basado en un pad de dirección y la posibilidad de ir marcha alante y marcha atrás sin tenernos que preocupar por el frenado puesto que el derrape se hace realizando un giro con el pad de dirección.
Aunque al principio este control resulta bastante tedioso, una vez adaptados comprenderemos que este está preparado para cumplir los objetivos de la manera mas sencilla posible.

Una vez terminada la carrera, podremos observarla de nuevo con el modo repetición o bien ver si nuestra puntuación es alta gracias al ranking de OpenFeint que RPM: Gymkhana Racing tiene incluido.

Asimismo para disfrutar de diferentes maneras, el juego consta de tres tipos de cámara: vista superior siguiendo la orientación del vehículo, vista en primera persona y vista superior siguiendo la orientación del escenario. Esta ultima vista, desgraciadamente, resulta bastante mala a la hora de jugar como podeis observar en la siguiente imagen.

También hay que apreciar que RPM: Gymkhana Racing está totalmente traducido al español, teniendo incluso a disposición cinco idiomas diferentes y diseñado para jugar en HD haciendo de los escenarios, realistas, llamativos y dignos de observación.

Pero no todo es bueno. A pesar de la calidad gráfica en los escenarios, los sonidos y los vehículos en si dejan que desear, ya que estos últimos resultan indestructibles dando igual a la velocidad que se vaya, provocando con cualquier tipo de colisión un único sonido de cristales rotos.
A su vez, la traducción al español está mas bien planteada para gente de latino america usando muchos términos que en España no usamos.

A pesar de estos detalles, RPM: Gymkhana Racing resulta muy entretenido ya que no todos los juegos de coches son para correr, a veces hay que derrapar.

RPM: Gymkhana Racing sale con un precio de 2,39€ para iPhone y iPad, resultando a simple vista algo excesivo, pero justificado por su calidad gráfica en HD.

Si eres un fan de este genero de juegos, no dudes en hacerte con RPM: Gymkhana Racing. Promete horas de diversión.

Nota final:
7'5/10

Wednesday, November 23, 2011

El zoo de tus sueños en iOS



Hoy, la compañía que mas éxito tiene en el desarrollo de juegos sociales Zynga, ha anunciado el lanzamiento de su nueva app para iOS, Dream Zoo.

De los creadores de Words With Friends, Hanging With Friends, CityVille Hometowny Mafia Wars Shakedown, Dream Zoo nos traslada a un zoo, donde deberemos criar, cuidar y coleccionar los animales mas increibles y psicodelicos.

Para ello, los jugadores deberán crear y ampliar su zoo mediante la cría de estos llamativos animales, ya sean jirafas arcoiris, babuinos a lunares, cebras multicolores o cualquiera de las múltiples criaturas que Dream Zoo ofrece.

Además, los zoos están conectados entre sí por lo que un jugador podrá visitar el zoo de sus amigos y descubrir nuevos hábitat y terrenos convirtiéndose así en una nueva y gran experiencia social.

Y por si esto fuera poco Dream Zoo permite a los jugadores seguir el crecimiento de sus animales desde que son unas crías hasta que llegan a adultos, pudiendo así coger cariño a cualquiera de los animales que habiten tu zoo.

Dream Zoo está disponible en inglés, italiano, alemán y español.

Prueba la nueva aplicación de Zynga ya que como dijo David Ko: "Ahora cualquiera puede ser cuidador de los animales más inimaginables y compartir la experiencia con sus amigos"

Wednesday, October 26, 2011

Análisis: Tiny Token Empires - iPad.


Bulkypix empresa desarrolladora para iOS, lanza a menudo juegos para los dispositivos de Apple. Uno de los últimos en llegar es Tiny Token Empires, un juego de estrategia que gustará a los amantes del risk y a aquellos que les gusten los juegos de puzzles.

Nada más empezar a jugar, un tutorial se nos presenta a nosotros, cuidadito porque si –como yo- pasáis de él, será imposible volver a verlo salvo que desinstaléis y volváis a instalar el juego por completo. En este tutorial se nos explicará la mecánica de Tiny Token Empires. Aunque sin este tutorial parezca un juego complicado, se le puede ir cogiendo el truco conforme vayan pasando las partidas.


Al inicio de la partida, deberemos elegir una civilización: Persas, Griegos, Romanos, etc. ¡En la variedad está el gusto! Una vez elegida, deberemos en cada turno ir construyendo unidades para invadir al contrario según las misiones que se nos vayan presentando. Los efectos sonoros son gracisos, aunque pasado un tiempo decidiremos jugar sin sonido.



Las fases de combate son las más interesantes en Tiny Token Empires pues se trata de ir formando líneas de colores para poder acabar con las unidades enemigas. Obviamente a más diversificación de unidades, más posibilidades de ganar el combate y con mejores combos, golpearemos más fuerte. Esto da una componente estratégica que sorprenderá a más de uno, pero que por si lo contrario odiamos los juegos tipo “jewels”, nos parecerá un auténtico horror.


El juego está muy trabajado gráficamente hablando, el formato iPad de este juego le viene como anillo al dedo y es cierto que tendremos juego para mucho tiempo, eso si, el precio de 17,99€ nos parece un poco exagerado para el tipo de juego que es (y además no viene traducido a nuestro idioma), pero seguro que encandilará a aquellos fans de la estrategia y de los puzzles.

NOTA FINAL:
7/10

Tuesday, October 18, 2011

Análisis: Crazy Escape - iOS.



Hoy voy a hablaros del nuevo juego que está a punto de salir para iPhone y iPad llamado Crazy Escape. Pero esta vez, voy a hablar de él tratándolo a fondo y escudriñando todas sus opciones.

Crazy Escape es un juego que nada más iniciar la aplicación ya deja ver el ambiente alegre que tiene. Ya iniciada, tenemos un menú el cual se compone de varias opciones:

Jugar: Donde accederás directamente al juego.
Créditos: Para saber quiénes son los creadores del juego.
Más: Donde podremos configurar, activar o desactivar el Game Center, Open Feint, Facebook, Twitter o la posibilidad de enviar recomendaciones por email.

Una vez seleccionemos la opción de "Jugar" entraremos en un mundo donde unos pingüinos montados en un Jeep, tendrán que rescatar a unas pobres ovejas de los malvados lobos.

Para ello tendremos que deslizar el dedo desde unos puntos de salida ya establecidos para guiar a los pingüinos hasta las ovejas evitando todo tipo de obstáculos que se encuentran en cada escenario y devolverlas a unos puntos de llegada.


Además, si eres de los que quieren obtener mayores puntuaciones, no sólo tendrás que salvar a las pobres ovejas, también tendrás que recoger las estrellas del escenario y todo esto realizándolo en el camino más corto posible, ya que a menor recorrido realizado, mejor será la puntuación final.


Crazy Escape cuenta con un total de 90 niveles a cada cual más difícil y con 5 escenarios de bonificación para hacer que el juego sea más entretenido y adictivo.

Sobre este juego cabe destacar los logros que se pueden obtener para Open Feint y Game Center siendo 27 para el primero y 28 para el segundo.

Como valoración final sólo decir que a pesar de no ser una gran obra maestra, Crazy Escape promete horas de diversión por un precio que merece la pena pagar, 0.79€.

Spin-off del Profesor Layton para iOS.


Amigos "Nintenderos", fans de los juegos exclusivos del gigante japonés, hoy os han engañado.
¿Cómo? -me preguntaréis.

A pesar de todo lo que diga Nintendo, LEVEL 5 si apuesta por los smartphones y por las tabletas, por ello han decidido lanzar un spin-off del profesor Layton para iPhone y iPad. El juego se llamará Layton Brothers: Mystery Room y parece que será en 3D, gran novedad para esta franquicia.



Así que si disponéis de un dispositivo Apple y no teníais pensado haceros con una Nintendo DS o una 3DS, podréis poner vuestras meninjes a prueba con este juego de la familia Layton.

Tuesday, October 11, 2011

iOS 5 disponible a partir de mañana


Apple sigue siendo noticia, esta vez con el lanzamiento de iOS 5 para los sistemas iPhone iPad y iPod .

Para la delicia de sus usuarios iOS 5 cuenta con mas de 200 prestaciones nuevas de las que cabe destacar el centro de notificaciones, las mejoras en la edición de fotos, la posibilidad de tener cualquiera de los dispositivos actualizados sin necesidad de estar conectado al PC, o el esperadísimo iCloud.

Sin duda la nueva actualización a iOS 5 no defraudará a nadie.

Friday, July 29, 2011

DOFUS: Battles a 0,79€.


¿Estabas buscnado un juego fresco, divertido, emocionante y lleno de estrategia para este verano? Desde hoy mismo y durante todo este fin de semana, podrás disfrutar de DOFUS: Battles a tan sólo 0,79€.

Un Tower Defense la mar de divertido que te sumergirá en el mundo de DOFUS. La aventura que estabas esperando por menos de 1€.


Descargate ya mismo DOFUS: Battles este fin de semana tanto para iPhone como para iPad por tan sólo 0,79€.

¡A disfrutar sea dicho!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...