Wednesday, December 14, 2011

Análsis: Zelda Skyward Sword - Wii.


Desde hace unas semanas, hemos podido leer en las revistas especializadas maravillas acerca de la última obra de Miyamoto, una saga que va por incontables capítulos y en el que de nuevo aparece Link como máximo exponente. Señoras y señores, estamos hablando del último juego de aventuras de Nintendo, Zelda: Skyward Sword.

Si nos ceñimos a lo que pudieron avanzarnos los críticos de los medios más grandes del sector (40/40 en Famitsu, 10/10 en Meristation, etc.), todo apunta de qué se trata de una auténtica obra de arte. Pero en Videojuegos y Consolas, no hemos querido dejar este espectacular título de la gran N de lado (aunque ellos si nos dan la espalda), y nos hemos puesto a analizarlo de la forma más objetiva posible, sabiendo eso si, que llevarse la nota perfecta es algo que sólo consiguen los más grandes.


La primera sensación que tuvimos al iniciar el juego, es que una vez más, estamos ante un Zelda. Un juego de aventuras al estilo Nintendo con grandes toques coloridos y un vasto universo lleno de originalidad. Eso si, también tenemos que darnos cuenta de que tras jugar a maravillas gráficas como Uncharted 3, Gears of War 3 u otros del estilo, Zelda Skyward Sword queda algo obsoleto gráficamente hablando y el efecto de “cuadro de impresionista” que le han querido dar en los segundos planos, queda original, pero chocará al principio.

Conforme empecemos la aventura, habrá que armarse de paciencia ya que tras una hora y media de juego, la lentitud de la acción es extrema. Algo aburrido y con una historia que ya nos conocemos todos como la palma de la mano: Zelda es raptada, encarnamos a Link que deberá ir a recatarla.



Aquí, al igual que en otros juegos de esta saga, habrá varios planos, dimensiones y si bien es cierto que hay muchas similitudes con títulos anteriores, estamos ante un juego que rebosa originalidad, y cierta frescura. Los vuelos en pelícaro, nuevas armas y sobre todo el perfecto control de link con el WiiMotion Plus hacen que este juego sea un soplo de aire fresco para la saga.

Gráficamente hablando debemos de estar exprimiendo los sesos de nuestra Wii al máximo, no consigue impresionarnos y sólo el efecto de “Monet” que se le da a los fondos es lo más original que veremos en Skyward Sword. Ahora bien, dónde más disfrutaremos es cuando empecemos a controlar a Link con el WiiMotion Plus. Espadazos horizontales, verticales, diagonales, estacadas hacía delante, giros del mando, balanceo del WiiMotion Plus,… nuestra pequeña Wii lo reconocerá todo, y el juego está programado de tal forma que los movimientos son tan precisos que nos veremos totalmente absorbidos por la historia y nuestro personaje. Los únicos fallos que hemos visto es el del control de la cámara y el posicionamiento detrás de Link pulsando el botón Z, que si bien es algo útil, resulta algo pesado ya que muchos saltos nos serán prácticamente imposibles sin pulsar este botón.


Otro punto de gran interés es la banda sonora. Aquí el trabajo realizado es una vez más impresionante, y en algunos momentos hemos pensado junto a mi amigo y colaborador Guille, que el sueño frustrado de Miyamoto tuvo que ser el de director de orquestra. ¡Durante el juego manejaremos el mando como una batuta por ejemplo! Eso si, aunque a nivel musical brille con luz propia, vuelve a tener un fallo garrafal y es la inexistente voz de Link. Los diálogos se limitan a ser totalmente mudos y sólo aparecerá algún efecto de expresividad, pero por lo demás estamos ante un videojuego al más puro estilo de Charles Chaplin.



La historia en si no es algo impresionante y nos hará movernos de un lado a otro del mapa, sus más de 40h de juego en la historia principal justifican ampliamente su compra, si a esto le añadimos las misiones secundarias, ni que decir tiene de que se trata de un auténtico juegazo que no podemos perdernos.

Zelda Skyward Sword es el sumum en cuanto a control con WiiMote se refiere, además estamos ante un juego largo, entretenido y cada situación será diferente, cosa que hace que la monotonía no se instale nunca. Eso si, a pesar de tener una banda sonora de infarto, la falta de voces en los diálogos, la poca precisión de la cámara y la quasi-nula originalidad en la historia no lo justifican como un juego perfecto de 10/10. Zelda Skyward Sword llega tarde y muchos ex-usuarios de Wii no podrán probar esta obra del maestro Miyamoto.

Estamos sin duda alguna ante el mejor juego de Wii y si tienes esta consola y quieres probar algo bueno, no te lo puedes perder. Un Must-Have que te hará sentirte como Link… tras la primera hora y media de juego, ¡eso si!

NOTA FINAL:
9/10

Juego analizado en un televisor SAMSUNG Serie 8.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...